Introduce algunas palabras relacionadas con tu negocio para empezar.
Cómo nombrar a un spa:
Una guía paso a paso para crear un nombre para un spa creativo, atractivo y lujoso.
Comienza una lista.
Escribe tus ideas.
Anota cualquier opción de nombre que ya tengas en mente, sin importar cuán buena o mala la consideres.
Destaca tus opciones favoritas.
Esto hará que sea más fácil reducir la lista más adelante, al mismo tiempo que te permite anotar ideas que pueden generar algo más interesante.
Las palabras que agregues a la lista no tienen que ser nombres ya definidos. Puede ser sólo una palabra o conceptos relacionados con servicios de spa, que te ayuden a llegar a la opción correcta.
Realiza una investigación.
Revisa tu plan de negocios.
Si tienes un plan de negocios, dicho documento puede darte ideas de palabras, frases y conceptos que se ajusten a tu marca.
Concéntrate en la misión y visión de tu negocio, las áreas clave de desempeño y los valores fundamentales.
Habla con tus clientes.
Consultar con tu clientela te ayudará a aprender más sobre las personas a las que pretendes llegar. Mientras te reúnes con ellos, asegúrate de escribir palabras, frases y conceptos que ellos asocien con un spa.
Checa a tu competencia.
Haz una lista con los nombres de tus principales competidores. Esto te ayudará a elegir una opción que sea única y fresca.
Realiza algunas búsquedas en Internet para asegurarte de que tus ideas de nombres no entren en conflicto, o suenen similares a las de tus competidores.
Usa conceptos alusivos.
Piensa en tus servicios.
Considera el tipo de tratamientos de spa que ofrecerás. Si eliges dar tratamientos de nicho, agrega conceptos alusivos a tu lista de ideas.
Por ejemplo, si tu negocio se especializa en masajes deportivos, deberás atraer a un mercado objetivo específico. Por lo tanto, es mejor agregar palabras relacionadas con los deportes al nombre de tu spa.
La forma en que elijas articular a tu marca influirá en gran medida en el nombre de la empresa. Por ejemplo, si das un servicio exclusivo, usa palabras como "boutique" o "elegante".
Piensa en el tipo de spa que deseas operar y el ambiente que esperas crear.
Haz uso del vocabulario específico de la región.
Prueba con nombres de ciudades y estados.
Las ciudades y sus apodos, modismos o gentilicios a veces pueden funcionar bien para un spa en específico. Por ejemplo, "Spa del Pacífico".
Considera tu ubicación.
El nombre de una calle puede ayudar a las personas a encontrar tu spa y conectarlo con un vecindario o lugar. Por ejemplo, "Parque Central Spa" y "Spa Calle Primera".
Querrás estar seguro de que estarás en esa misma locación durante mucho tiempo, para que el nombre no pierda sentido.
Menciona puntos de referencia locales.
Los puntos de referencia locales pueden ser otra excelente manera de vincular a tu spa a su ubicación. Por ejemplo, "Libertad Spa" o "Big Ben Resort & Spa".
Crea más ideas.
Combina palabras de tu listado.
Combina varias palabras de tu lista para ver si forman nombres interesantes. Mézclalos de diferentes maneras para crear híbridos inesperados.
Utiliza un generador de nombres.
Prueba con NameSnack, un generador de nombres de empresas que puede ayudarte a combinar tus ideas y hacer asociaciones en las que no hubieras pensado antes.
La IA de NameSnack te pedirá que agregues diferentes palabras. Puedes intentar añadirlas todas, o por partes.
Escribe los nombres que más te agraden.
NameSnack también te dirá si los dominios están disponibles, para que puedas descartar los que no lo están.
Revisa y reflexiona.
Lee tu listado de nuevo.
Revisa el listado nuevamente después de haber descansado del tema, y podrás notar cuáles nombres se destacan y cuáles recuerdas sin verlos. Lo anterior puede darte una pista sobre cuáles son los más memorables.
Identifica si hay otros nombres que se destacan y márcalos.
Obtén comentarios.
Busca la opinión de tus clientes.
Indaga cómo reacciona tu público objetivo a los diferentes nombres para tu spa.
Supervisa tus redes sociales y lanza encuestas en línea con diferentes opciones de nombres. Esto te ayudará a determinar qué ideas atraen más la atención.
Muestra las ideas a tus colegas.
Enséñale el listado de nombres a tus amigos y colegas, para que puedan darte su opinión. Vuelve a preguntarles uno o dos días después para identificar cuáles recuerdan.
Consulta la disponibilidad.
Investiga si el nombre del dominio web está disponible.
Utiliza un sitio como Namecheap o la herramienta de Google Domains, para ver cuáles de tus principales ideas de nombres tienen una URL relacionada y disponible.
Revisa si ya está en uso en tu localidad.
Si el nombre ya está en uso por una empresa similar en tu región, es probable que no puedas usarlo.
Busca en Internet.
Haz una búsqueda de los nombres en Google o Facebook para encontrar otros negocios similares conocidos con el mismo nombre, o si hay algunas asociaciones de palabras en las que no habías pensado.
Obtén el nombre.
Compra el dominio del nombre elegido.
Puedes hacerlo a través de sitios como Namecheap o Google Domains, entre otros.
Registra el nombre oficialmente.
Deberás registrar el nombre ante las autoridades competentes una vez que lo hayas elegido. Generalmente, este proceso es rápido y fácil, y se puede hacer en línea.
Registra la marca.
Considera crear una marca registrada, ya que esto ofrece una protección adicional contra otras empresas que deseen utilizar el nombre de tu negocio en algún momento.
Obtén más información sobre cómo registrar un nombre como marca.